¿Qué gastos adicionales debes considerar al comprar un departamento en Perú?

Ilustracion de calculando intereses reales de un credito hipotecario sin Decateca

Comprar un departamento es una de las decisiones más importantes de tu vida, y aunque muchas personas están enfocadas en el costo de la propiedad en sí, es fundamental tener en cuenta los gastos adicionales que acompañan este tipo de transacción. Estos costos pueden ser significativos y variar dependiendo de varios factores, por lo que es esencial tenerlos en cuenta para evitar sorpresas y asegurarte de que tu compra sea financieramente viable. En esta nota, te explicamos los gastos adicionales más comunes que debes considerar al comprar un departamento en Perú.

1. Impuesto de Alcabala

Uno de los gastos adicionales más importantes al comprar un departamento en Perú es el Impuesto de Alcabala. Este impuesto debe ser pagado por el comprador de la propiedad, y se aplica cuando la transacción involucra la venta de un bien inmueble. El porcentaje del impuesto varía dependiendo del valor de la propiedad.

Datos relevantes:

El Impuesto de Alcabala es del 3% sobre el valor de venta de la propiedad, pero solo se aplica al monto que exceda los S/ 100,000. Es decir, si compras un departamento por S/ 350,000, el impuesto se calculará sobre S/ 250,000 (350,000 – 100,000), lo que resultará en un impuesto de S/ 7,500.

Este es un costo que debes tener en cuenta al calcular el costo total de la compra del departamento. Si no se contempla en el presupuesto inicial, puede generar problemas financieros al momento de hacer la transacción.

2. Gastos notariales y registrales

El proceso de escrituración es otro gasto adicional que no siempre se toma en cuenta. Los gastos notariales y registrales incluyen los honorarios del notario que autentica la firma de las partes en el contrato de compraventa y el costo de inscribir la propiedad en los Registros Públicos.

Datos relevantes:

El costo de los gastos notariales puede variar dependiendo del valor de la propiedad, pero en promedio, los honorarios notariales oscilan entre S/ 500 y S/ 1,000. Además, el gasto registral en SUNARP para inscribir la propiedad generalmente ronda entre S/ 200 y S/ 400, dependiendo de la ubicación y el valor del inmueble. Es importante que incluyas estos costos en tu presupuesto total.

3. Costo de la escritura pública

Cuando compras un departamento, es necesario formalizar la transacción mediante una escritura pública. Este proceso implica que un notario público prepare y certifique el documento legal que formaliza la compra del inmueble. Este costo generalmente corre a cargo del comprador.

Datos relevantes:

El costo de la escritura pública puede variar, pero en promedio se calcula entre S/ 800 y S/ 1,500, dependiendo de la complejidad de la transacción y el valor del inmueble. Asegúrate de incluir este gasto en tu presupuesto de compra, ya que no siempre es considerado al principio del proceso.

4. Valoración y tasación de la propiedad

Antes de comprar un departamento, especialmente si estás financiando la compra con un crédito hipotecario, es necesario realizar una tasación del inmueble. Este proceso lo realizan empresas especializadas que evalúan el valor real de la propiedad para determinar su precio de mercado y verificar que no se esté pagando más de lo que realmente vale.

Datos relevantes:

El costo de la tasación de una propiedad en Lima suele ser de aproximadamente S/ 350 a S/ 600, dependiendo de la empresa y el tipo de inmueble. Algunos bancos incluyen este costo en los gastos iniciales del crédito hipotecario, pero es importante verificar si este gasto está cubierto o si tendrás que asumirlo por tu cuenta.

5. Gastos de mudanza y adaptaciones

Otro gasto que a menudo se pasa por alto es el costo asociado con la mudanza y las adaptaciones que puedas necesitar hacer en tu nuevo departamento. Al mudarte a un departamento, es probable que necesites contratar un servicio de mudanza, comprar muebles, realizar reparaciones o mejoras en el lugar, y ajustar los servicios como el cable, internet o la electricidad.

Datos relevantes:

Los gastos de mudanza en Lima pueden variar dependiendo de la distancia, el volumen de bienes que necesites trasladar y el servicio que contrates. En promedio, el costo de una mudanza dentro de Lima puede ir de S/ 500 a S/ 1,500. Además, las adaptaciones (como pintura o reparaciones menores) pueden tener un costo adicional que va desde S/ 300 a S/ 2,000, dependiendo de lo que necesite el departamento.

6. Seguro de la propiedad

Es altamente recomendable adquirir un seguro de propiedad para proteger tu nuevo hogar contra riesgos como incendios, desastres naturales, robos, entre otros. Aunque no es obligatorio, tener un seguro te da tranquilidad en caso de que ocurra algún incidente.

Datos relevantes:

El costo de un seguro de propiedad puede variar dependiendo del valor de la propiedad y de las coberturas que elijas. Por ejemplo, para un departamento con un valor de S/ 300,000, el costo anual de un seguro básico de propiedad puede rondar entre S/ 250 y S/ 600.

7. Mantenimiento mensual y gastos comunes

El mantenimiento mensual y los gastos comunes son un gasto recurrente que debes considerar al comprar un departamento. Estos gastos cubren el mantenimiento de las áreas comunes del edificio, como los pasillos, ascensores, jardines, seguridad, y otros servicios compartidos. El monto de estos gastos varía dependiendo del tipo de edificio y la zona.

Datos relevantes:

En Lima, el costo promedio de los gastos comunes varía entre S/ 200 y S/ 500 mensuales, dependiendo del tipo de edificio, la cantidad de servicios ofrecidos y el tamaño del departamento. Los edificios con más servicios (piscina, gimnasio, áreas comunes amplias) generalmente tienen costos más altos. Asegúrate de incluir estos gastos en tu presupuesto mensual para tener una visión completa de lo que representará tu nueva propiedad.

8. Gastos de adecuación y remodelación

Si el departamento que compras es usado, es posible que necesites hacer algunas adecuaciones o remodelaciones para adaptarlo a tus gustos o necesidades. Esto puede incluir desde pintura y cambios en la distribución, hasta mejoras en instalaciones como la cocina, el baño o las ventanas.

Datos relevantes:

El costo de remodelaciones en un departamento usado en Lima puede variar ampliamente, pero generalmente, realizar una remodelación ligera puede costar entre S/ 3,000 y S/ 8,000, dependiendo de la magnitud del trabajo.

Conclusión

Al comprar un departamento en Perú, es fundamental tener en cuenta no solo el precio de la propiedad, sino también todos los gastos adicionales que acompañan la compra. Desde el Impuesto de Alcabala hasta los gastos de mudanza y el mantenimiento mensual, estos costos adicionales pueden representar un porcentaje significativo del precio final de la compra. Asegúrate de planificar adecuadamente tu presupuesto para evitar sorpresas financieras y asegurar que tu inversión en un nuevo hogar sea lo más fluida y rentable posible.

× Conversemos